jueves, 4 de diciembre de 2008

Híbrido 5_Cuidador


Conjunción entre los filtros católico, evangélico, bahá'i y contacto reverencial.
El espacio se concibe como una topografía descendente dividida en nueve fragmentos representando las nueve puertas de todo templo Bahá'i (como nueve manifestaciones, profetas, de Dios en la tierra). Estos fragmentos no convergen en un mismo punto, sino que se mueven como el diafragma de una cámara fotográfica, de manera que el centro es un espacio en vez de un punto, un espacio donde todas las confesiones pueden convivir en armonía. El templo central se concibe como un diafragma abriéndose.
Entre los nueve espacios en que se divide la topografía, se encuentran una sala católica y otra evangélica, donde estas religiones pueden desarrollar sus actos más específicos, que necesitan de una escenografía determinada. Estas salas son espacios excavados que conducen finalmente hasta el templo central.
En nuestro camino hacia el gran templo se encuentran disueltos los programas complementarios para cada fe (espacios para catequesis católicas, para escuela dominical y salas de actos evangélicas, para escuelas y zonas de reunión Bahá'i...).
El gran templo central se concibe como un espacio híbrido entre un gran invernadero y un lugar de reunión y celebración común para personas de toda condición.

No hay comentarios: