lunes, 12 de enero de 2009

Famila Hojaldre_Mutación 2 (Islam + Naturaleza)


Se asocia al "hojaldre" la movilidad por aire, como si una de las capas se desprendiese y elevase hacia el cielo, siendo capaz de posarse sobre cualquier edificio de la ciudad. Se trata de un dirigible que puede acudir a cualquier lugar donde residan musulmanes o tenga lugar alguna fiesta musulmana, de reunión o celebración.
Deshinchado, constituye una sala más del hojaldre, que puede hincharse, elevarse y desplazarse con una unidad básica formada por cuatro compartimentos: para el desplazamiento de personas, para abluciones, para el estudio de los textos sagrados y para la oración. En este último caso, unos orificios en el habitáculo dependiendo de las posiciones a la hora de rezar permiten ver en todo momento el exterior, pudiendo rezar entre las nubes. El dirigible constituye la reformulación del concepto de "minarete", es una nueva forma de hacer pública la religión islámica y llamar a la oración de forma silenciosa.
Por otro lado, siguiendo la estrategia sostenible de depuración natural del río Segura, realizo ésta desviando parte del caudal del río por el paseo del malecón, donde una serie de lagunas con plantas macrofitas permiten depurar el agua, que será devuelta al río, después de pasar por el solar, donde servirá para las abluciones en el centro de culto islámico.
Mediante estas actuaciones se destacan los conceptos de peregrinaje (dirigible) y utilización del agua (paseo depurador) en la cultura islámica.

No hay comentarios: