Este filtro propone el acercamiento a la naturaleza desde el estudio. Por ello organizo el espacio mediante un recorrido (tanto en planta como en secicón) siguiendo el criterio del método científico:
1. Observación. Elementos que dirigen nuestra atención hacia un patio natural. Además, son lugares de conexión a internet, donde poder consultar el conocimiento anteriormente adquirido.
2. Inducción. Espacio que va apareciento en el patio, es un lugar donde extraer la esencia de la información observada.
3. Hipótesis+experimentación+refutación. Subimos al nivel superior, donde planteamos una hipótesis a partir de los fenómenos observados. Una vez realizada, volvemos al exterior, donde podemos experimentar y comprobar si estamos en lo cierto o no.
4. Teoría. Elemento más apartado de los demás. Aquí elaboraremos nuestra teoría a partir de la metodología anterior. También puede ser una biblioteca de uso público.
1. Observación. Elementos que dirigen nuestra atención hacia un patio natural. Además, son lugares de conexión a internet, donde poder consultar el conocimiento anteriormente adquirido.
2. Inducción. Espacio que va apareciento en el patio, es un lugar donde extraer la esencia de la información observada.
3. Hipótesis+experimentación+refutación. Subimos al nivel superior, donde planteamos una hipótesis a partir de los fenómenos observados. Una vez realizada, volvemos al exterior, donde podemos experimentar y comprobar si estamos en lo cierto o no.
4. Teoría. Elemento más apartado de los demás. Aquí elaboraremos nuestra teoría a partir de la metodología anterior. También puede ser una biblioteca de uso público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario