martes, 28 de abril de 2009

Fase 2_Axonometría_1


El ciclo del agua se visualiza mediante la depuración natural de aguas residuales mediante sistemas vegetales de plantas macrofitas. Parte del cauce del río Segura es desviado siguiendo el paseo del malecón hasta el solar, donde es depurado mediante un “parking depurador” junto con las aguas residuales propias del uso del parque. El agua depurada será utilizada tanto para el riego y uso del parque como para devolverla al cauce del Segura y revitalizarlo. El parking disuasorio existente en la actualidad en el solar cambia su configuración para convertirse en un parking sostenible y depurador, donde las aguas sucias procedentes de los vehículos también son depuradas y donde el movimiento de los mismos acciona las norias que permiten el paso del agua de unos tanques a otros dentro del tratamiento de depuración (primario, secundario y terciario).

Para acabar el punto de vista ecológico, una zona del parque es destinada a un parque científico con biblioteca sobre ecología, laboratorios para la investigación del cambio climático y cómo combatirlo y un gran auditorio para la realización de congresos científicos internacionales. Las conclusiones y resultado de los informes medioambientales se dan a conocer en una nueva plaza pública para la concienciación ciudadana. En el auditorio se imparten conferencias de todo tipo, con la ecología como punto en común.

No hay comentarios: