lunes, 6 de octubre de 2008

Bibliografía gráfica 4_Hacia una espiritualidad laica (Marià Corbí)


Hay un paralelismo constante entre los modos de vida y las culturas correspondientes. De esta manera, las religiones se sitúan y surgen en el contexto de las sociedades preindustriales, jerarquizadas, con unas costumbres muy definidas y cerradas, sin posibilidad de cambio. Frente a esta realidad surgen las sociedades de conocimiento, de innovación constante, que apoyándose en la industria han creado un mundo globalizado, controlado por multinacionales. Se trata de una sociedad en constante cambio, donde las religiones quedan fuera de lugar por vivir en mundos cerrados y estáticos.
El hombre, que tiene un doble acceso a la realidad, controlado en función de sus necesidades o independiente a ellas, al perder a la religión como acceso a una realidad absoluta, sin necesidades, se encuentra vacío.
En este contexto surge la necesidad de una espiritualidad laica sin creencias, sin sumisiones, sin jerarquías ni intermediarios. Para llegar a ella necesitamos un conocimieno silencioso (alejarnos de deseos, recuerdos o proyectos), que es el camino del interés incondicional por todo y el camino del amor.

No hay comentarios: