Frente a la encrucijada religiosa en que se encuentra la sociedad actual, para dar un soporte arquitectónico a este momento de cambio espiritual, propongo tres intervenciones:
- Templo multiconfesional. Aunque las religiones se encuentren en crisis, hay un gran número de fieles que las siguen y a quienes hay que dar respuesta. Debido a la multiculturalidad de las sociedades actuales, todas las religiones de una población se agruparían en un mismo espacio, al tratarse de distintas versiones de una misma situación, favoreciendo además una convivencia pacífica entre culturas.
- Actuaciones de "espiritualidad laica". Entendida como una evolución de las religiones tradicionales, capaz de adaptarse a los cambios de la sociedad de la innovación actual. Se materializaría a través de actuaciones por toda una ciudad (como si se tratase de las cabinas de teléfonos en Matrix, puntos de conexión con el "mundo real") que permitan un rápido acceso al ciudadano. Serían espacios donde el "silenciamiento" antes comentado fuera posible, como si se tratara de "traficantes de almas" donde los ciudadanos fueran motivo de comercio/enrrequecimiento espiritual.
- La sostenibilidad como religión del futuro. Considero la sostenibilidad como una doctrina en la que todo el mundo podría creer, capaz de unificarnos en el cuidado de nuestra casa común. Se trata de una disciplina que necesita la definición de unos valores comunes que todos debamos respetar, además de un soporte arquitectónico donde poder ser respetada y donde podamos aprender a cuidarla. Éste sería el auténtico templo del sigo XXI, capaz de reunirnos a todos en unas creencias comunes que permitan mejorar nuestra acción sobre el mundo.
- Templo multiconfesional. Aunque las religiones se encuentren en crisis, hay un gran número de fieles que las siguen y a quienes hay que dar respuesta. Debido a la multiculturalidad de las sociedades actuales, todas las religiones de una población se agruparían en un mismo espacio, al tratarse de distintas versiones de una misma situación, favoreciendo además una convivencia pacífica entre culturas.
- Actuaciones de "espiritualidad laica". Entendida como una evolución de las religiones tradicionales, capaz de adaptarse a los cambios de la sociedad de la innovación actual. Se materializaría a través de actuaciones por toda una ciudad (como si se tratase de las cabinas de teléfonos en Matrix, puntos de conexión con el "mundo real") que permitan un rápido acceso al ciudadano. Serían espacios donde el "silenciamiento" antes comentado fuera posible, como si se tratara de "traficantes de almas" donde los ciudadanos fueran motivo de comercio/enrrequecimiento espiritual.
- La sostenibilidad como religión del futuro. Considero la sostenibilidad como una doctrina en la que todo el mundo podría creer, capaz de unificarnos en el cuidado de nuestra casa común. Se trata de una disciplina que necesita la definición de unos valores comunes que todos debamos respetar, además de un soporte arquitectónico donde poder ser respetada y donde podamos aprender a cuidarla. Éste sería el auténtico templo del sigo XXI, capaz de reunirnos a todos en unas creencias comunes que permitan mejorar nuestra acción sobre el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario